Invertir en proyectos fotovoltaicos

Es el momento de invertir en proyectos fotovoltaicos en desarrollo

Si ya has invertido en instalaciones fotovoltaicas acogidas al «Régimen Especial», debes plantearte invertir en nuevos proyectos, con ingresos por la venta de energía al mercado (pool):

  • Sin depender de decisiones políticas
  • Alargando el plazo de tus inversiones, con ingresos recurrentes, durante más de 35 años

Mientras los tipos de interés continúen a precio mínimo, apalanca tu inversión con financiación a tipos bajos y multiplica tu inversión y la rentabilidad.

Como sabes, las instituciones llevan años invirtiendo en proyectos de energía solar con venta al pool. Si todavía te los estás pensando, da un paso y súbete al carro.

Proyecto tipo: Instalación de 3 MW en Zona IV / V

La firma del contrato supone, dependiendo del estado del proyecto, los siguientes compromisos:
Realizar un primer pago por los derechos del parque solar
Realizar un un depósito a cuenta, que se convertiría en pago en el momento de la obtención del Punto de Conexión
Participar en la presentación de los avales técnicos.

Resumen de pagos:

Coste total de la inversión prevista: 3.700M€.

Financiación: Hemos considerado un 60% a 7 años a un tipo fijo de 1,75%.

El inversor tendría que invertir unos recursos propios en torno a 1.480M€.

La instalación y principal desembolso sería, previsiblemente, en unos 15 meses desde la firma. Se encuentra en fase de preproyecto

(Los importes indicados son orientativos)

Proyecto de 5,5 Mw en Andalucía.

La firma del contrato conlleva alternativamente: Realizar un depósito que se convertiría en pago en el momento de la obtención del Punto de Conexión o participar en la presentación de los avales técnicos.

Resumen de pagos:

Coste total de la inversión prevista: 3.700M€.

Financiación: Hemos considerado un 60% a 7 años a un tipo fijo de 1,75%.

El inversor tendría que invertir unos recursos propios en torno a 1.480M€.

La instalación y principal desembolso sería, previsiblemente, en unos 15 meses desde la firma.
Se encuentra en fase de preproyecto.

(Los importes indicados son orientativos)

Importe a invertir en este proyecto de energía solar

proyecto-energía-solar-andalucia

Cash Flow previsto durante el período de financiación

Hemos considerado un precio de la energía, los primeros 7 años, de 40€/Mwh mediante un PPA.

Hipótesis de trabajo:

IPC mantenimiento del 1% anual

Reducción producción electricidad -0,5% anual desde el primer año.

En el cuadro siguiente el flujo de caja de los 7 años, con un Cash Flow acumulado de -95m€ al final del 7º año.

Cash Flow previsto durante el período de financiación

Hemos considerado un precio fijo de la energía para los primeros 7 años de 40€/Mwh mediante un PPA.

Hipótesis de trabajo:

IPC mantenimiento del 1% anual

Reducción producción electricidad -0,5% anual desde el primer año.

En el cuadro siguiente el flujo de caja de los 7 años, con un Cash Flow acumulado de -95m€ al final del 7º año.

Financiación a 7 años a tipo fijo y acuerdo de venta PPA

previsión ingresos proyecto fotovoltaico jaen

Proyección de resultados a 35 años

A partir del 7º año hemos aplicado un IPC del precio de la energía del 0,5% anual, hasta llegar a 45,99€/Mwh al final de los 35 años.

El resumen es que con unos recursos invertidos de 1,48M€ se generan 8,12M€ al final de la inversión.

Los números son conservadores, tanto de costes como de proyecciones de ingresos.

Proyección de resultados a 35 años

​A partir del 7º año hemos aplicado un IPC del precio de la energía del 0,5% anual, hasta llegar a 45,99€/Mwh al final de los 35 años.

El resumen es que con unos recursos invertidos de 1,48M€ se generan 8,12M€ al final de la inversión.

Los números son conservadores, tanto de costes como de proyecciones de ingresos.

Hipótesis indicadas de producción y precio de la energía

proyección cashflow proyecto fotovoltaico jaen

Por qué invertir en un nuevo proyecto fotovoltaico

Sin estar sujeto a la intervención del gobierno de turno. La única variable es el precio de la energía.

Conscientes de que que en unos años se irán cerrando las instalaciones nucleares de España, Alemania y especialmente (por su volumen) Francia.

Se puede esperar a que los proyectos ya cuenten con todos los permisos, en cuyo caso:

1- No hay, se adquieren en fases previas. Cuando surge alguno, los derechos son bastante más elevados.

3- En el caso que nos ocupa, además, está en una zona de alta radiación.

4- Concentrar la inversión en plantas en producción, supone centralizar las inversiones a un plazo fijo de 18 años. Puede resultar conveniente diversificar e invertir una parte a 35 años aprox.

Por qué invertir en un nuevo proyecto fotovoltaico

Sin estar sujeto a la intervención del gobierno de turno. La única variable es el precio de la energía.

Conscientes de que que en unos años se irán cerrando las instalaciones nucleares de España, Alemania y especialmente (por su volumen) Francia.

Se puede esperar a que los proyectos ya cuenten con todos los permisos, en cuyo caso:

1- No hay, se adquieren en fases previas. Cuando surge alguno, los derechos son bastante más elevados.

3- En el caso que nos ocupa, además, está en una zona de alta radiación.

4- Concentrar la inversión en plantas de producción, implica centralizar las inversiones a un plazo fijo de 18 años. Puede resultar conveniente diversificar e invertir una parte a 35 años aprox.

Rellena este formulario con la máxima información

Rellena y envía este formulario

[contact-form-7 id="215467" title="Formulario de contacto 1"]